Según los últimos datos del INE, el año 2022 terminó con la cifra de suicidios más alta de la historia de nuestro país con 8,85 muertes por cada 100.000 habitantes. Esto es un 5,6% más que el año anterior.
Además, es la primera causa de muerte en jóvenes (de 14 a 28 años), aumentando entre 2019 y 2021 en un 32,35%.
A pesar de que han aumentado los recursos específicos para esta problemática, como la línea de atención 024 (que solo en el mes de julio atendió un total de 13.193 llamadas), creemos que siguen siendo insuficientes. Tal y como denuncia el Observatorio del Suicidio de España, todavía no contamos en nuestro país con un plan estratégico específico.
Las personas que tienen intentos autolíticos no tienen deseos de morir, sino de dejar de sufrir.
Desde INJUCAM, queremos transmitir nuestra preocupación por esta situación y nuestro compromiso con la juventud, iniciando este año nuestro proyecto “La salud mental de lxs jóvenes importa”, a través del cual se fomentarán factores protectores como la resiliencia, la autoestima, las competencias sociales o las habilidades para la toma de decisiones y la resolución de conflictos, y se promoverán comportamientos positivos como el respeto, la responsabilidad o la tolerancia, contribuyendo al desarrollo de vínculos de apegos seguros.
Queremos agradecer a todas las personas que dedican su tiempo y trabajo a luchar porque se visibilice el sufrimiento de las personas.
Este domingo hay una marcha por esta causa promovida por @laninaamarilla.
Y recomendamos mucho el siempre genial trabajo del psicólogo e ilustrador @Occimorons. ¡Os dejamos alguna publicación suya en historias!
¡Cuidarse mucho!